El salario mínimo interprofesional (SMI) es la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos hayan efectuado durante un periodo determinado, según lo define la Organización Internacional del Trabajo. ...
En el año 2020 el salario mínimo de los trabajadores sujetos a un convenio colectivo será de 1.000€ mensuales en 14 pagas, según un acuerdo entre sindicatos y patronal. Pero, ¿qué significa esto y a quién beneficiará? Veámoslo. En la ...
La nómina es el justificante que reciben los trabajadores del pago del salario mensual por parte de la empresa, y es importante saber interpretarla para entender cuánto cobramos y porqué. En este documento laboral que es la nómina se detallan ...
El salario es la retribución económica que un trabajador percibe a cambio de su jornada laboral, y no todos son iguales en función de muchos factores: sector, categoría, antigüedad, etc. Pero hay un sueldo mínimo que bajo ningún concepto puede ...
El mercado laboral se está recuperando. La crisis va quedando atrás, pero lógicamente ha dejado un rastro. Ha tenido consecuencias y muchas de ellas repercuten en el actual tejido empresarial, que se ha ido regenerando y se ha adecuado a ...
No es lo mismo lo que cobramos que lo que percibimos. Es decir, una cosa es el sueldo neto y otra el bruto. Pero ¿qué y cuánto me quitan de mi salario cuando finalmente me ingresan en el banco el ...
La paga extra es una remuneración salarial adicional que percibe el trabajador además de las doce mensualidades, pero cuándo y cuánto debe cobrarse son preguntas a las que muchos beneficiarios no tienen respuestas claras. Aquí intentaremos resolver las dudas. Para ...
La condición cíclica de la realidad socio-económica ha permitido a muchos textos recuperar vetustas vigencias que en su momento les reportaron flamantes días de gloria. Obras tal vez obsoletas desde hace décadas, que vuelven a encajar en la actualidad más ...