Lo más sobrecogedor de este film es que de no responder a un guión y estar interpretado por actores (monumentales Penélope Cruz y Luis Tosar), bien podría ser un documental. O una noticia del telediario. Pura y dramática realidad, que ...
Detrás de cada gran fortuna se esconde un crimen, dijo en cierta ocasión Balzac, y no será la historia de La casa Gucci la que le contradiga. El dinero, tanto por el poder que conlleva como por la preeminencia social ...
A tiempo completo es descorazonadora. Y no solo por lo que narra, que también, sino porque hoy tú, mañana yo, todos podemos ser sus protagonistas. Es pura actualidad. Y lo peor es que a la mayoría de nosotros no nos ...
No se trata de un biopic, ni tampoco de un thriller económico. The wizard of lies (El mago de las mentiras) es la exposición periodística, casi documental, de unos hechos. Sin ambiciones estilísticas ni ínfulas inquisitivas, ya que el personaje ...
El trabajo dignifica, y su ausencia desespera. Cultura popular, siempre sabia y atinada, aunque en este caso afectada de un cierto desequilibrio en lo que se refiere a las consecuencias de un caso u otro, pues trabajar dignifica lo justo, ...
La realidad del sector laboral, siempre precario a nivel de calle cuando hablamos de estamentos proletarios, es la fuente donde se abrevan Paul Laverty y Ken Loach para inspirar sus crónicas sociales, que van más allá del trabajo porque todos ...
Emprendedores de la tercera edad. Esta es la premisa inicial y casi la sinopsis de @buelos. Un drama más familiar que laboral, aunque la falta de oportunidades a la hora de buscar trabajo a cierta edad sea el motor de ...
El dinero sucio es y será siempre una mina inagotable de temas para la ficción inspirada en hechos reales. El caudal diario de sinopsis argumentales que ofrecen los noticiarios es impresionante. Podrían hacerse un par de thrillers semanales y una ...