Hubo un tiempo, que debe conjugarse en un pasado cada vez más lejano, en que la Formación Profesional estaba desprestigiada. Nada más lejos de la realidad actual, en la cual los estudiantes de FP tienen una tasa de desempleo cinco ...
La igualdad es la asignatura pendiente en la sociedad a muchos y muy diferentes niveles, pero en el económico es un hecho tan evidente que lo hace indiscutible. Un mundo con una riqueza mejor distribuida sería un mundo más justo, ...
En las últimas semanas nos hemos hecho eco de algunas de las iniciativas que, desde las entidades públicas, se llevan a cabo para impulsar la formación financiera del ciudadano. Sin ninguna duda una de las asignaturas pendientes de la ciudadanía ...
El día de la educación financiera (3 de octubre) es una iniciativa, promovida por el Plan de Educación Financiera, que pretende mejorar los conocimientos de los ciudadanos en materia económica y concienciar de su importancia en todos los ámbitos sociales, ...
Hacer más comprensibles los conceptos económicos y facilitar el conocimiento de los canales y trámites online en materia de finanzas. Este es el objetivo principal con el que nace y fue presentada la nueva web Aula Financiera y Digital, que ...
Año nuevo, vida nueva, reza el dicho popular. Y tras una pandemia, tal vez sea más cierto que nunca. Sobre todo si añadimos una información de la red social Linkedin, según la cual 6 de cada 10 españoles (58%) está ...
La universidad debe ser un centro de formación de profesionales donde se desarrollen actividades académicas, y no un foco de conflicto y malas prácticas. Y así pretende garantizarlo la nueva Ley de Convivencia Universitaria aprobada por el Gobierno, y que ...
El nuevo formato de Formación Profesional que ha aprobado por ley el Gobierno combinará la formación en las aulas y en las empresas para garantizar el aprendizaje práctico de los estudiantes y facilitar el tránsito al mercado laboral. Esta nueva ...