El sueldo mínimo en España sigue subiendo poco a poco. Es uno de los compromisos del actual gobierno, que de momento acaba de aprobar un aumento del 8% que lo fija en 1.080€ brutos mensuales en 14 pagas. O lo ...
Vivimos tiempos digitales y eso supone tener en cuenta todo lo que ello significa, pues si los vivimos, también los morimos, y nuestra herencia, aparte de la material, también es digital. Veamos en qué consiste, y que deben saber de ...
Las deudas no son eternas. Pero si tenemos alguna, tampoco debemos creer que algún día desaparecerán así, sin más. En España, las deudas prescriben, pero para ello deben cumplir ciertos requisitos. La prescripción de una deuda no es automática. Para ...
Cuando casi se nos había olvidado, la prima de riesgo vuelve a acaparar titulares en la prensa, y si algo aprendimos hace ahora una década es que eso nunca es una buena noticia para la economía de un país. Pero, ...
Con el IPC por las nubes, los últimos coletazos de la pandemia y la precariedad resultante, la guerra de Ucrania amenazando la economía mundial y poniendo en riesgo el abastecimiento de productos básicos, y la luz y los carburantes a ...
La pobreza se hereda. Si naces pobre, creces y vives pobre. Así parece constatarlo un estudio de la ONG Oxfam Intermón que asevera que en España una familia con pocos ingresos tarda cuatro generaciones en llegar a la media económica ...
El canadiense David Card, el estadounidense Joshua D. Angrist y y el holandés Guido W. Imbens, todos ellos profesores en universidades norteamericanas, han sido los galardonados este año con el Premio Nobel de Economía por sus trabajos de investigación, que ...
Parece ser que ya nos hemos puesto casi todos de acuerdo (hablamos más de países que de ciudadanos) a la hora de considerar que la nueva normalidad y la senda de la recuperación económica son ya una realidad, después de ...