En un mundo en el que millones de personas mueren de hambre, el desperdicio de alimentos es una práctica de dudosa moralidad y nula solidaridad, que se produce a diario casi en la totalidad del llamado primer mundo, o sociedad ...
Tras la devastación que ha supuesto la COVID-19 en estos dos años, tanto a nivel sanitario como económico, se suma ahora a modo de daños colaterales el hecho de que la pandemia ha disparado la contaminación por mascarillas, guantes y ...
La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta, entre otras cosas por la eliminación del exceso de textiles al final de cada temporada. Toneladas y toneladas de ropa no vendida que se destruye y por ...
No es la primera vez que hablamos en esta página de la transformación que está sufriendo el transporte urbano en su evidente tendencia hacia la movilidad sostenible. Una evolución liderada por la juventud, según los más recientes estudios de los ...
La juventud ya no tiene el mismo interés que antaño en sacarse el carné de conducir. Hace unas décadas era una de las principales metas de los jóvenes al cumplir la mayoría de edad, y en cambio cada vez es ...
La educación medioambiental va calando en las nuevas generaciones y, según algunos estudios recientes, los jóvenes apuestan cada vez más por la movilidad sostenible. Hace algunas semanas informábamos de que por primera vez en el sector de la automoción, en ...
El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra cada año el 21 de octubre y tiene como objetivo promover la cultura del uso eficiente de los recursos, y hacer que la sociedad reflexione sobre el consumo energético en la ...
La Unión Europea está en guerra contra los plásticos de un solo uso desde hace años, y ya está prohibida la venta de muchos artículos fabricados en este material. Y ahora es el turno de los envases. Siguiendo la normativa ...