Pocos cineastas como Ken Loach han diseccionado con tanta precisión crítica el mercado laboral (esencialmente el británico, aunque no siempre). Auténtico francotirador, siempre del lado del proletariado, el realizador viene denunciando injusticias sociales desde sus ya lejanos inicios (tiene 80 ...
¡Estamos muy orgullosos de contaros que este es nuestro artículo nº 1.000! Un millar de posts para hacer de la economía algo más asequible para todos nuestros usuarios. Ese es el objetivo de Domestica tu Economía: acercar las finanzas al ...
Aunque el romanticismo quiera atribuirle el mérito al amor, lo cierto es que a niveles prácticos es la economía lo que mueve el mundo. Y por ello a lo largo de los años han adquirido relevancia algunas teorías, ocurrencias o ...
La educación financiera es la asignatura pendiente en este país. Así lo ponen de manifiesto innumerables estudios de economía y educación, muchos de los cuales aseguran que un alto porcentaje de nuestra sociedad tiene problemas para entender una factura o ...
Ser payaso es algo muy serio. Lo decía el maestro Charlie Rivel, pero lo sabe y lo aplica todo clown que se precie. Como los “Germans Mèmoli” (Hermanos Mèmoli), que decidieron usar el lenguaje tradicionalmente infantil del género para reflexionar sobre ...
¡Qué mejor que reír para protestar! Para ser críticos, para denunciar aquello que no nos gusta, que no funciona, que está mal. Las risas son tan eficaces para hacerlo como el drama y la amargura. Si no más. Y así ...
Continuamos con nuestro viaje etimológico a través de la economía. ¿De dónde vienen las palabras que usamos a diario? En anteriores entregas desentrañamos el origen de algunos términos genéricos, pero quedan muchas palabras por descubrir, y su procedencia es tan ...
Saber de dónde vienen las palabras es una curiosidad que no ocupa lugar. Tal vez sirva de poco, pero resulta tan interesante como a veces sorprendente. Un entretenimiento que a la vez puede enseñarnos algo acerca del lenguaje que utilizamos ...