• Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Login

Recuérdame
  • ¿Olvidaste tu contraseña?

Domestica tu Economía

  • Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

créditos

Inicio
 / créditos

Consejos para saber si realmente necesito o me conviene pedir un préstamo

Por redacción DTE
27 enero, 2021
En Economía fácil
Muy poca, por no decir nadie, es la gente que no necesita pedir un préstamo a lo largo de su vida. Los motivos pueden ser muchos y variados, por no hablar de las hipotecas, que son otros créditos casi inevitables ...
Leer más

Consejos para endeudarse sin sorpresas: falsos mitos sobre los préstamos

Por redacción DTE
11 enero, 2021
En Economía fácil
Los préstamos son una herramienta financiera en ocasiones muy interesante, y que nos permiten tener acceso a bienes y servicios a los que no podríamos acceder sin esta herramienta. Pero es importante recurrir a los préstamos con responsabilidad. Pueden ser ...
Leer más
¿Qué es una subrogación acreedora?

Subrogación acreedora o cómo cambiar la hipoteca de un banco a otro

Por redacción DTE
23 septiembre, 2019
En Economía fácil
Si queremos mejorar las condiciones de nuestra hipoteca y el banco no se muestra interesado en negociar, o simplemente no cede a nuestras peticiones de mejora, podemos optar por llevarnos nuestro crédito hipotecario a otra entidad. Un proceso que se ...
Leer más
La nueva ley marca un suelo natural al 0% del Euribor.

La ley no permite en España las hipotecas que pagan al cliente

Por redacción DTE
4 septiembre, 2019
En Economía fácil
Hace unas semanas una noticia revolucionaba el mercado financiero. Un banco danés anunció un nuevo producto: la primera hipoteca que paga intereses a los clientes. ¿Es eso posible? Sí, pero en España no. La nueva Ley Hipotecaria no lo permite. ...
Leer más

¿Hasta cuándo durará la crisis? ¿Qué hacer para sobrevivir?

Por Antonio de Miguel
20 diciembre, 2012
En En el fondo de mi bolsillo, artículos de Antonio de Miguel
Si en estos días de austeridad e incertidumbre sobre el futuro pudiésemos pedir un deseo al duende de Aladino, seguro que muchos españoles coincidirían en formular el mismo: ¡salir pronto de la crisis! Ya son 1.700.000 familias las que tienen ...
Leer más
Derechos y deberes de los créditos

Derechos y deberes de los créditos

Por redacción DTE
3 diciembre, 2012
En DomesticaTV, Economía Doméstica, Economía fácil
La solicitud de un crédito debe ser algo meditado por el consumidor quien debe estar seguro de poder hacer frente al reembolso de las cuotas. Por su parte, el consumidor debe exigir transparencia en la evaluación que le haga la ...
Leer más

Conseguir mejores condiciones para nuestros créditos

Por redacción DTE
23 agosto, 2012
En Economía Doméstica, Economía fácil
La  hipoteca de la casa, el crédito para comprar (o cambiar) el coche, el crédito personal para la reforma de la cocina… y todos con cuotas diferentes al mes… ¡para volverse locos! Si ya tenemos suficiente preocupación para pagar un ...
Leer más

Artículos recientes

¿Qué ocurre cuando fallece el titular de una hipoteca?

22 marzo, 2023

Se crea la Agencia Estatal de Salud Pública para control y prevención de enfermedades

21 marzo, 2023

Solo la mitad de las familias españolas dan la paga a los hijos

17 marzo, 2023

Un día para celebrar los derechos del consumidor (15 de marzo) sin olvidar la sostenibilidad

15 marzo, 2023

El salario mínimo se incrementa hasta los 1.080€ mensuales en 14 pagas

13 marzo, 2023

Cuidado con el ecopostureo

10 marzo, 2023

Día Internacional de la Mujer (8 de marzo): la asignatura sigue pendiente

8 marzo, 2023

Educación virtual para iniciar a los jóvenes en las tecnologías

6 marzo, 2023

Un fin de semana para el compromiso: Día de la Ingeniería para el desarrollo sostenible (día 4) y de la eficiencia energética (Día 5)

3 marzo, 2023

Luces y sombras de la nueva ley de bienestar animal

1 marzo, 2023
  • Popular
  • Reciente
Cálculo de la pensión de jubilación

Asegurarse una pensión de jubilación digna

20 junio, 2012

Cinco preguntas y respuestas para entender el IPC

1 agosto, 2012

¿Qué es y para qué sirve un aval bancario?

10 septiembre, 2012
¿Cuánto cuesta ir a la universidad?

¿Cuánto cuesta ir a la universidad? Las carreras más caras y baratas

16 octubre, 2012
Sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet: adiós a las colas

20 noviembre, 2012

¿Qué ocurre cuando fallece el titular de una hipoteca?

22 marzo, 2023

Se crea la Agencia Estatal de Salud Pública para control y prevención de enfermedades

21 marzo, 2023

Solo la mitad de las familias españolas dan la paga a los hijos

17 marzo, 2023

Un día para celebrar los derechos del consumidor (15 de marzo) sin olvidar la sostenibilidad

15 marzo, 2023

El salario mínimo se incrementa hasta los 1.080€ mensuales en 14 pagas

13 marzo, 2023

Redacción DtE: Hola Santiago: Las deudas con la Agencia tributaria prescrib ..

Redacción DtE: Hola Daniela: Entendemos que la deuda se ha producido por el ..

Redacción DtE: Hola Inés: La pregunta mezcla conceptos que conviene separar ..

Redacción DtE: Hola Luis: En respuesta a su pregunta le diré que depende de ..

Redacción DtE: Hola Rafael: No hay ninguna duda de que podría ser una compl ..

Economía en Cine & Libros

Copyright 2020 | BNP Paribas Personal Finance en España | Banco Cetelem S.A.U. Paseo de los Melancólicos 14A, 28005 Madrid | Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Contacto -
Política de Cookies