• Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Login

Remember Me
  • Forgot your password?

Domestica tu Economía

  • Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

cine

Home
 / cine
murieron por encima de sus posibilidades

Murieron por encima de sus posibilidades: humor negro en clave de crisis

By Javier Matesanz
10 octubre, 2014
4 min read
In Economía en el cine
Pocos esperaban que el prestigioso y premiado documentalista catalán Isaki Lacuesta se desmarcaría de su línea y estilo habitual, y que sorprendería a propios y a extraños con una comedia negra y coral sobre la crisis y sus consecuencias, que ...
Read more
wall street

Wall Street, el principio y el final de la debacle

By Javier Matesanz
3 octubre, 2014
5 min read
In Economía en el cine
Wall Street fue un magnífico ejemplo de oportunidad en tiempos de oportunismo; y es que Oliver Stone, a quien nadie puede negarle un extraordinario e irregular talento y un afinado olfato comercial – intermitente, bien es cierto, en una trayectoria ...
Read more
El Capital

Memoria de videoclub 4: “El capital” (Constantin Costa- Gavras, 2012)

By Javier Matesanz
5 septiembre, 2014
4 min read
In Economía en el cine
Después de más de 50 años tras las cámaras, el cineasta de origen griego Constantin Costa-Gavras sigue siendo un francotirador insumiso en materia sociopolítica, un militante del inconformismo y la denuncia, el azote de la globalidad, del imperialismo económico, del ...
Read more

Welcome to New York: la polémica está servida

By Javier Matesanz
15 julio, 2014
6 min read
In Economía en el cine
Con un título que parecía convidar a la concordia, el siempre controvertido cineasta Abel Ferrara estrenó su último trabajo en el festival de Cannes. Welcome to New York se proyectó y la onda expansiva de su polémica sigue levantando ampollas ...
Read more

«Concursante», presagio de una crisis anunciada

By Javier Matesanz
22 mayo, 2014
7 min read
In Economía en el cine
El ocio no entiende de presente, pasado ni futuro. Cambian los códigos de comportamiento y las pautas de entretenimiento, los gustos o las estéticas, pero al final las pretensiones del público son siempre las mismas: la evasión y la diversión. ...
Read more

Como todas las mañanas, o cómo reírse de y con la crisis

By Javier Matesanz
4 abril, 2014
5 min read
In Economía en el cine
La crisis no tiene ninguna gracia. En eso estamos todos de acuerdo. Pero tomársela a broma puede resultar muy reconfortante si al menos nos reporta alguna risa entre tanto disgusto. Puede ser catártico. Terapéutico, incluso. Así que, ¿por qué no? ...
Read more

El lobo de Wall Street: memorias de un pirata bursátil

By Javier Matesanz
24 enero, 2014
6 min read
In Economía en el cine
Bien mirado, el desembarco de Scorsese en el proceloso mundo de la bolsa, las grandes finanzas y las consecuentes y turbias fortunas derivadas del caos económico era cuestión de tiempo. Los excesos formales y el ímpetu narrativo son dos de ...
Read more
Economía en el cine

La Economía en la Historia del Cine

By Javier Matesanz
12 diciembre, 2013
3 min read
In Economía en el cine
La Economía en la historia del cine ha estado siempre presente y la crisis no solo agudiza el ingenio, sino que a menudo también lo inspira y acaba espoleando a los creadores para hacer de las dificultades virtud. Desde las ...
Read more
Previous 1 2 3 4 5

Artículos recientes

Los españoles siguen prefiriendo el efectivo como principal medio de pago

29 mayo, 2023

Memorias pixeladas: empresas, productos y anécdotas de la prehistoria tecnológica

26 mayo, 2023

¿Hay que declarar los ingresos recibidos por Bizum en la declaración de la renta?

24 mayo, 2023

Cómo hacer el testamento sin pasar por el notario

22 mayo, 2023

Los usuarios no leen las etiquetas por el pequeño tamaño de la letra

19 mayo, 2023

Patronal y sindicatos pactan un incremento del 10% en los sueldos en los próximos tres años

17 mayo, 2023

Sareb, ¿qué es el “banco malo”?

16 mayo, 2023

Otra economía es posible: Comercio justo

12 mayo, 2023

Hacienda habilita un asistente virtual para resolver dudas de los contribuyentes en la renta

10 mayo, 2023

QRishing, otra amenaza digital para infectar nuestros dispositivos

8 mayo, 2023
  • Popular
  • Recent
Cálculo de la pensión de jubilación

Asegurarse una pensión de jubilación digna

20 junio, 2012

Cinco preguntas y respuestas para entender el IPC

1 agosto, 2012

¿Qué es y para qué sirve un aval bancario?

10 septiembre, 2012
¿Cuánto cuesta ir a la universidad?

¿Cuánto cuesta ir a la universidad? Las carreras más caras y baratas

16 octubre, 2012
Sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet: adiós a las colas

20 noviembre, 2012

Los españoles siguen prefiriendo el efectivo como principal medio de pago

29 mayo, 2023

Memorias pixeladas: empresas, productos y anécdotas de la prehistoria tecnológica

26 mayo, 2023

¿Hay que declarar los ingresos recibidos por Bizum en la declaración de la renta?

24 mayo, 2023

Cómo hacer el testamento sin pasar por el notario

22 mayo, 2023

Los usuarios no leen las etiquetas por el pequeño tamaño de la letra

19 mayo, 2023

Redacción DtE: Hola Santiago: Las deudas con la Agencia tributaria prescrib ..

Redacción DtE: Hola Daniela: Entendemos que la deuda se ha producido por el ..

Redacción DtE: Hola Inés: La pregunta mezcla conceptos que conviene separar ..

Redacción DtE: Hola Luis: En respuesta a su pregunta le diré que depende de ..

Redacción DtE: Hola Rafael: No hay ninguna duda de que podría ser una compl ..

Economía en Cine & Libros

Copyright 2020 | BNP Paribas Personal Finance en España | Banco Cetelem S.A.U. Paseo de los Melancólicos 14A, 28005 Madrid | Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Contacto -
Política de Cookies