La Ley de la Segunda Oportunidad intenta ser una salida legal para quien no puede hacer frente a sus deudas, siempre que no haya mala fe y pueda demostrar que éstas no han sido contraídas por negligencia o malas artes. ...
Los trabajadores autónomos conforman uno de los sectores laborales más golpeados por los efectos de la pandemia, y siguen reclamando ayudas al Estado, como por ejemplo la exención en el pago de las cuotas mensuales. Pero no todos están obligados ...
La pandemia continua y con ella las restricciones establecidas por los gobiernos autonómicos, las cuales en muchos casos afectan gravemente a las actividades profesionales de los autónomos. Una circunstancia que ha obligado a prorrogar las ayudas a los trabajadores por ...
Malos tiempos para los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia han sido muy castigados por la pandemia y ahora, en plena crisis, verán como el Gobierno les incrementa la cuota mensual entre 3 y 12 euros, según el tipo de ...
La crisis de la pandemia lo ha condicionado todo, pero eso no cambia que un año más la Agencia Tributaria llevará a cabo una nueva campaña de la renta. Así, de un modo u otro, todos los trabajadores deberán rendir ...
Los trabajadores autónomos que durante el estado de alarma, es decir, entre marzo y junio, no solicitaron el cese de actividad quedarán excluidos de las nuevas ayudas por este concepto, aunque en la actualidad se hallen a esta situación. ...
Del mismo modo que se hizo con los ERTE, el Gobierno prorrogó también el paro de los autónomos por la pandemia hasta el próximo día 31 de enero de 2021, aunque introduciendo algunos cambios importantes, como es la reducción de ...
Llegó la nueva normalidad, pero ello no significa que las cosas estén como antes, y mucho menos en el sector laboral. Son muchos los autónomos que han vuelto al trabajo, pero los ingresos siguen siendo mínimos y la recuperación será ...