Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

Revisa tu borrador de la renta: Hacienda también se equivoca

Hacienda también se equivoca, y no siempre son correctos todos los datos que tiene sobre tu renta. Por eso es conveniente, casi necesario, repasar bien el borrador que te brinda la Agencia Tributaria con la información que tiene sobre ti antes de darlo por bueno y que se convierta en una declaración oficial y definitiva del IRPF. Así que, revisa tu borrador de la renta antes de confirmar. Veamos cuáles son los principales datos que debes revisar.

Datos personales

En primer lugar, si en 2024 cambiaste de residencia y no lo has notificado, es más que probable que Hacienda tenga mal tu domicilio fiscal. Informar a Hacienda de estos cambios es obligatorio y no hacerlo conlleva multa.

La situación familiar es otra información que puede cambiar de un año para otro, ya sea por el nacimiento de un hijo o por un cambio en el estado civil, ya sea de matrimonio o divorcio. La diferencia entre incluir o no a tus hijos en la declaración de la renta es cuantiosa, y Hacienda no lo hará si tú no lo comunicas. Y lo mismo ocurrirá con la unión o desunión de la pareja en los casos de rentas conjuntas.

Ingresos y retenciones

Otro de los aspectos clave a revisar en el borrador de la renta son los ingresos y las retenciones que aparecen reflejados. Los errores en este apartado pueden significar que pagues más impuestos de los que realmente te corresponden o que te devuelvan menos dinero del que deberías recibir.

Es fundamental comprobar que los ingresos reflejados en el borrador coinciden con los que realmente has percibido a lo largo del año. Para ello, puedes cotejarlos con los certificados de retenciones que te haya proporcionado tu empresa, el SEPE (en caso de haber cobrado prestación por desempleo) o cualquier otra entidad que te haya realizado pagos sujetos a retención.

Deducciones y desgravaciones

También es muy importante revisar en la declaración de renta las posibles deducciones y desgravaciones a las que se tienen derecho, como vivienda habitual, eficiencia energética, planes de pensiones o pensiones alimenticias, maternidad, por ejemplo.

En el caso de las deducciones de carácter autonómico, estas no son incluidas por defecto en la renta por parte de Hacienda, de manera que conviene que cada cual vele por sus intereses, se informe de las que puede beneficiarse y se lo comunique a la Agencia Tributaria. Son muchos los conceptos que podrían quedar excluidos de tu renta si no los incluyes tú mismo, según las deducciones de tu comunidad autónoma. Por ejemplo, algunas específicas del alquiler de la vivienda, nacimientos o gastos escolares.

Beneficios fiscales para autónomos

Si trabajas como autónomo, debes revisar con especial atención tu borrador, ya que Hacienda no siempre incluye automáticamente los gastos deducibles a los que tienes derecho. Entre ellos, algunos de los más habituales son:

  • Gastos de suministros si trabajas desde casa (luz, agua, internet, etc.).
  • Gastos de vehículo y combustible, si lo utilizas para la actividad profesional.
  • Cuotas de la Seguridad Social y seguros profesionales.
  • Gastos de formación y actualización de conocimientos.

Errores frecuentes en el borrador de la renta

Existen ciertos errores comunes en los borradores de la renta que conviene tener en cuenta:

  1. Ingresos no reflejados correctamente: como pagos por alquileres, rendimientos de capital mobiliario o prestaciones recibidas.
  2. Deducciones no aplicadas: por familia numerosa, maternidad, discapacidad o alquiler.
  3. Situación familiar incorrecta: hijos no incluidos, estado civil erróneo o declaraciones conjuntas incorrectas.
  4. Errores en la comunidad autónoma de residencia: esto puede afectar a las deducciones aplicables.

¿Cómo modificar el borrador de la renta?

Si detectas algún error en tu borrador, puedes modificarlo antes de confirmarlo. Para ello, debes acceder a la página web de la Agencia Tributaria y seguir estos pasos:

  1. Iniciar sesión con Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.
  2. Entrar en el apartado de «Renta Web» y seleccionar tu borrador.
  3. Realizar las modificaciones necesarias y guardar los cambios.
  4. Confirmar la declaración una vez corregida.

En caso de dudas, siempre es recomendable acudir a un asesor fiscal o solicitar una cita con la Agencia Tributaria para evitar posibles sanciones o pérdidas de beneficios fiscales.

Volver al principio
Ir al contenido