Si eres mujer trabajadora y tienes hijos en edad de guardería te corresponde una nueva deducción de 1.000€ en la próxima renta, según recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Se trata de una nueva ayuda para las madres trabajadoras con hijos de 0 a 3 años matriculados en guarderías o centros de educación infantil autorizados. El trámite lo han de realizar desde los centros y el plazo termina el próximo 15 de febrero.
Por lo tanto, todas aquellas mujeres que han trabajado por cuenta ajena o propia durante el 2018 y han tenido gastos de custodia en guarderías homologadas podrán minorar la cuota diferencial de su IRPF hasta en 1.000 euros anuales. Una deducción que podrá sumarse a los 1.200 euros que reciben las madres trabajadoras al año hasta que el menor cumple tres años.
Lo solicitan las guarderías
Esta nueva deducción se podrá aplicar con posterioridad al cumplimiento de los tres años hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil. Eso afectará a los niños nacidos en la primera mitad del año, que cumplen los tres años antes de empezar el colegio pero continúan en la guardería hasta el inicio del curso en septiembre.
Como antes avanzábamos, son las propias guarderías o centros infantiles autorizados —y no los progenitores— las que deben presentar una declaración informativa —modelo 233— sobre los menores y los gastos que den derecho a la aplicación del incremento de la deducción por maternidad. Se deberán incluir los gastos abonados por la inscripción y matrícula, la asistencia y la alimentación de cada niño.
El plazo para solicitar la deducción por primera vez este año acabará el próximo día 15 de febrero, pero en los próximos cursos se deberá realizar durante el mes de enero.
Leave a Reply