Novedades de la Renta 2024/2025
La campaña de la renta para liquidar el IRPF y el Impuesto de Patrimonio correspondientes al ejercicio 2024, tendrá lugar en este 2025, y todos los contribuyentes deberán pasar cuentas con Hacienda. Veamos pues cuáles son las novedades de la Renta 2024/2025, y el calendario oficial de la campaña establecido por la Agencia Tributaria.
Calendario de la campaña de la renta
Este año los contribuyentes podrán iniciar sus trámites de renta antes de Semana Santa, ya que la Agencia Tributaria ha fijado el inicio de la Campaña de la Renta 2024 el miércoles 2 de abril de 2025.
Entre las novedades de la renta 2024/2025 están las fechas del calendario de la campaña:
- Del 2 de abril al 30 de junio de 2025: presentación por Internet.
- Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025: presentación telefónica (con solicitud de cita previa desde el 29 de abril).
- Del 2 de junio al 30 de junio de 2025: presentación presencial en oficinas (con solicitud de cita previa desde el 29 de mayo).
- 25 de junio de 2025: fecha límite para declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: fin de la campaña de la renta.
Novedades de la Renta 2024/2025
La Agencia Tributaria introduce cada año algunas novedades para ajustar la renta a los cambios de la legislación fiscal, a las nuevas deducciones o para adaptarse a los adelantos tecnológicos que permiten agilizar la presentación de sus declaraciones a los contribuyentes. Y este año no ha sido una excepción. Estas son las principales novedades de la renta 2024/2025.
Reducción máxima por rendimientos del trabajo
Se incrementa la reducción máxima por rendimientos de trabajo desde los 6.498 euros hasta los 7.302 euros, lo que supondrá una descarga fiscal para aquellos contribuyentes con ingresos más bajos.
Deducciones por eficiencia energética
Otra de las novedades de la Renta 2024/2025hace referencia a las deducciones por eficiencia energética. Y es que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción de entre un 40% y 60% por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas. Además también se prorroga la deducción por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como por la instalación de puntos de recarga, que alcanza el 15% del valor de adquisición.
Declaración de los parados
El Gobierno ha dado marcha atrás a una de las novedades más controvertidas, y es que los parados con prestación por desempleo tenían que presentar la declaración del IRPF, con independencia de que cumplan o no el importe mínimo para hacerla. De no hacerlo, perderían el derecho al subsidio. Se ha aplazado la novedad a 2026.
Exención DANA
Un caso extraordinario de este ejercicio es el que se refiere a los gastos o ayudas relacionadas con la DANA. Así, cualquier ayuda aportada por empresas o autónomos destinadas a sufragar daños personales o materiales provocados por la DANA quedan exentos del pago de impuestos.
Límites para recibir ayuda en la declaración
En la Renta 2024, más contribuyentes pueden acceder al servicio de asistencia para la elaboración y presentación de la declaración de la renta. Los nuevos límites se elevan a 80.000 euros brutos en rendimientos del trabajo y 20.000 euros en ingresos de capital mobiliario, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de la ayuda, ya sea por teléfono o de manera presencial. Este ajuste busca adaptarse a la evolución de los ingresos en los últimos años.
Servicio ‘Renta Directa’
La Agencia Tributaria ha lanzado ‘Renta Directa’, un nuevo servicio pensado para contribuyentes con declaraciones sencillas. Este sistema está dirigido a quienes el año pasado presentaron su declaración sin modificar el borrador y se espera que este año hagan lo mismo. Entre los principales beneficiarios de esta opción están los contribuyentes que solo perciben salario o pensión, así como la mayoría de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. ‘Renta Directa’ ofrece un proceso ágil y simplificado, con una interfaz optimizada para pantallas más grandes, mejorando la experiencia de usuario con información clara y navegación intuitiva. Si el contribuyente necesita modificar su declaración, puede hacerlo a través de ‘Renta Web’, donde podrá realizar los cambios y presentar el documento, o bien guardar su sesión y finalizarla después en ‘Renta Directa’.
Recuerda, que el mínimo obligatorio para presentar la declaración de la renta a nivel de ingresos laborales se mantienen a partir de rentas superiores a 22.000 euros brutos anuales de un pagador o 15.876 euros cuando se tienen además ingresos de dos o más pagadores, siendo la suma de estos superior a 1.500 euros.