Una web que te ayuda a tomar las
mejores decisiones financieras

Crédito exprés, entre la necesidad y la usura

El crédito exprés es un préstamo con carácter inmediato y sin realizar estudio alguno de viabilidad económica del solicitante, que ofrecen empresas financieras privadas. Una opción para conseguir liquidez que suele estar ligada a la necesidad económica del solicitante, que ante el apuro acepta como solución unas condiciones financieras rayanas en la usura. Generalmente con tipos de interés muy elevados.

Características de un crédito exprés

Los créditos rápidos, también conocidos como minicréditos, están enfocados básicamente al segmento de los préstamos al consumo. Son por importes pequeños y se dirigen principalmente a personas que necesitan adquirir un bien o sufragar una deuda, mientras que los llamados microcréditos tienen como objetivo impulsar un negocio o proyecto productivo. Veamos cuáles son las ventajas y desventajas del crédito exprés.

Ventajas de los minicréditos

•             La principal ventaja de un crédito exprés es que son rápidos de contratar. Se suelen conceder el mismo día en que se solicitan y solo se necesita una llamada de teléfono o contactar por internet. No exige ni siquiera personarse físicamente en la entidad financiera que concede el préstamo.

•             Apenas hay trámites para su concesión. Por lo general bastan datos personales como nombre, apellidos, DNI y un número de cuenta. Y Además no es necesario aclarar las razones por las que se necesita el dinero.

•             No se solicitan demasiadas exigencias económicas o garantías. Suele bastar un extracto bancario o un justificante de ingresos, que puede ser una nómina o el recibo de una pensión.

•             El interés de la operación es cerrado y los plazos de devolución cortos, por lo que el cliente siempre sabe cuál será el coste exacto de su préstamo si lo devuelve en plazo. Pero conviene siempre leerse la letra pequeña de los contratos, pues las ventajas iniciales puedes ser muy perjudiciales si no pueden cumplirse las condiciones firmadas.

Inconvenientes del crédito exprés

•             El dinero se recibe de forma casi inmediata, pero el plazo de devolución es corto (normalmente un mes) y las condiciones de pago muy estrictas: a menudo la devolución íntegra y, en caso de retraso, altos intereses de demora o impago. Aunque en cualquier caso, los plazos e intereses varían en función de las cuantías prestadas.

•             Las tasas de interés que se aplican suelen ser superiores a las habituales de un crédito personal. Pueden oscilar entre el 5 y el 45%. Rozando según el caso los límites de la usura.

•             Muchas de las empresas que conceden los minicréditos no están supervisadas por ningún regulador aprobado por el Banco de España. Circunstancia  que abre la puerta a la acción de posibles ciberdelincuentes, cuando son préstamos online, que se aprovechan de la necesidad urgente de los usuarios para estafarlos.

•             Más que un inconveniente, la facilidad de concesión de estos préstamos puede ser considerada un peligro, pues puede derivar en un sobreendeudamiento del consumidor. En según qué casos, puede llegar a desarrollarse algo parecido a una adicción y, dada la sencillez de los trámites, recurrir a estos préstamos de modo compulsivo y sin control.

Diferencias entre el crédito exprés y el microcrédito

La mayoría de las diferencias entre un crédito exprés (minicréditos) y un microcrédito están ya referidas en las ventajas y desventajas antes expuestas. Por ejemplo, una de las principales diferencias es que los préstamos rápidos están enfocados a la financiación del consumo. Para gastar. Sin embargo, los microcréditos se crearon para invertir y ayudar a producir. Tienen como objetivo impulsar un negocio o proyecto productivo.

La forma de devolución del préstamo y los intereses aplicados a la operación es otra de las diferencias. Un crédito exprés debe devolverse en muy poco tiempo, a un tipo de interés muy alto y con elevadas comisiones que dan lugar a una TAE también muy elevada.

Y otra diferencia importante es que hay muchas empresas que ofrecen créditos rápidos que no están supervisadas ni por el Banco de España ni por el Banco Central Europeo, con lo cual no hay garantías oficiales y ante cualquier problema el usuario estaría indefenso.

Volver al principio
Ir al contenido