Ahorrar no es fácil, pero si además es aburrido casi es imposible. Llevar un libro de gastos diario puede ser arduo y tedioso; y no llevarlo implica un descontrol que fomenta el despilfarro. Pues bien, la solución podría ser el ...
En tiempos difíciles la gente es especialmente propensa a pedir consejos para solucionar sus problemas. Ayudas externas para solventar baches sentimentales, encontrarle sentido a nuestra vida laboral o, por qué no, a nuestras dificultades económicas. Una tendencia generalizada que, a ...
Este libro de Joan Antoni Melé, titulado La economía explicada a los jóvenes, parte de una premisa básica, que a poco que se piense resulta obvia, pero que no suele tenerse en cuenta y a menudo se le pasa por ...
Renovarse o morir. Ese es el axioma que todo emprendedor debe tener en cuenta en su trayectoria profesional, y que hoy en día bien puede entenderse como un “actualizarse” o morir. Algo que tiene muy claro David Villaseca, autor del ...
El principal interés de cualquier texto económico es que se inspira en hechos reales pasados, presentes o futuros; que están por llegar, pero que llegarán, pues vivimos una realidad financiera marcada por nuestra capacidad económica, y cualquier caso teórico acabará ...
La economía es aquello que te afecta aunque no te importe, que te interesa aunque no lo entiendas, que condiciona nuestras vidas aunque nunca hayamos pensado en ella. Y un economista es aquel que se dedica a la economía, que ...
Casi al inicio de la crisis que ahora parece estar disipándose, algunas mentes preclaras de la divulgación económica dieron aviso de lo que se nos venía encima, y otras intentaron explicar por qué ocurría lo que estaba ocurriendo. Y para ...
Estamos de acuerdo en que lo peor ha quedado atrás, que las estrecheces empiezan a ser cosa del pasado, aunque muy reciente, y que poco a poco nuestros bolsillos recuperan cierta holgura, que podría traducirse en alegría. Pero no es ...