La tecnología nos marca el ritmo. No hay nada tan moderno. Pero como todo, también las tecnologías tienen su pasado, aunque con la peculiaridad de que éste es de lo más reciente. Tanto es así que lo que podríamos considerar ...
Los ciudadanos de a pie gestionamos nuestra economía con mayor o menor destreza, improvisando o según nuestro personal método contable, pero más allá de nuestra pericia no podemos evitar oír las noticias o escuchar a los expertos en las tertulias ...
A España le cuesta levantar cabeza. Apenas nos habíamos recuperado de la gran crisis de 2010 y la Covid nos ha vuelto a golpear con contundencia, desestabilizando los mercados y el tejido empresarial, con lo que todo vuelve a ser ...
Las campañas de promoción no suelen destacar por su sinceridad. Nos venden aquello que nos gusta oír y, por ende, comprar. Por eso no es muy habitual la sinceridad, aunque sea honesta, cuando roza la arrogancia. Así que resultó de ...
El cerdito rosa con ranura dorsal es el símbolo universal del ahorro infantil. Pero tal vez va siendo hora de diversificar iconos, al menos en el terreno editorial, y concederle el protagonismo que se merece a Bapi, el elefante que ...
Cuando estamos en la recta final de la lucha contra la pandemia del COVID-19, basta con mirar los informativos para comprobar que en plena desescalada aún son muchos los que no han tomado conciencia de la gravedad de la situación ...
Harto de las rutinas y exigencias del mercado y las empresas “creativas”, de que le dijeran cómo y cuándo debía hacer las cosas que quería hacer cómo y cuándo quisiera, Santiago Lorenzo se fue a vivir a la España vacía. ...
¿Qué hubiera sido del hombre sin el dinero? ¿Cuál sería la versión de la historia de la humanidad si no se hubiera inventado este medio de intercambio comercial y hubiéramos subsistido a base de trueques? Difícil de imaginar, pues la ...