• Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Login

Recuérdame
  • ¿Olvidaste tu contraseña?

Domestica tu Economía

  • Economía Doméstica
  • Economía Fácil
  • Ahorro
  • Consumo
    • Consumo Sostenible
    • Movilidad sostenible
  • DomesticaTV
  • Economía en la Cultura
    • Economía en el Cine
    • Leer Economía

Economía en el cine

Inicio
 / Economía en el cine

El buen patrón o la utopía de la familia empresarial

Por Javier Matesanz
19 noviembre, 2021
En Economía en el cine
El sector empresarial ha sido con frecuencia el entorno escogido para situar las más mordaces sátiras sociales, y es que no es difícil utilizar algunos casposos prototipos laborales como prolongaciones de un todo social. La trama constreñida en un espacio ...
Leer más

Girlboss, el éxito de una emprendedora con luces y sombras

Por Javier Matesanz
22 octubre, 2021
En DomesticaTV, Economía en el cine
No es ninguna novedad que una serie (película o libro) se inspire en hechos y personajes reales. Puede ser un atractivo añadido según el modelo, o incluso resultar morboso, en función de la biografía o el currículum inspirador, pero la ...
Leer más

Devils: finanzas sin escrúpulos, otra vez

Por Javier Matesanz
17 septiembre, 2021
En Economía en el cine
Son muchas, y algún día serán ya demasiadas, las series ambientadas en las entrañas financieras de aquí o de allá en época de vacas gordas o flacas, con multinacionales, magnates shakespearianos o familias bañadas en oro moviendo los hilos bursátiles, ...
Leer más

The office, un entorno laboral entre la caricatura y el falso documental

Por Javier Matesanz
9 julio, 2021
En Economía en el cine
The office es una serie satírica de referencia, que disecciona un entorno laboral concreto (una oficina de ventas de papel), que por extensión podría ser cualquier otro. Siempre y cuando asumamos que nos encontramos en un territorio estereotipado y caricaturizado, ...
Leer más

El gran fondo, o cinismo noruego inspirado en finanzas reales

Por Javier Matesanz
21 mayo, 2021
En Economía en el cine
El humor basado en hechos reales, puede no ser una gran novedad. Pero humor cínico de origen noruego inspirado en las auténticas finanzas nacionales del país nórdico, ya es otra cosa. Como mínimo una curiosidad, pues ni es demasiado habitual ...
Leer más

Industry o la erótica del dinero

Por Javier Matesanz
19 febrero, 2021
En Economía en el cine
La erótica del poder es un clásico mil veces invocado para desarrollar argumentos ficticios, más o menos inspirados en casos o personajes reales. Pero se trata de un erotismo no necesariamente sexual, sino más bien una irresistible tentación capaz de ...
Leer más

Superstore o la caricatura del consumo

Por Javier Matesanz
22 enero, 2021
En Economía en el cine
Las cosas claras desde el inicio: Superstore es un producto pequeño y poco ambicioso, lejos de las grandes ligas de la sit-com americana. Dicho queda. Pero eso no significa que no tenga más de un punto de interés y sobrados ...
Leer más

Buscarse la vida en América o la versión cutre del sueño americano

Por Javier Matesanz
11 diciembre, 2020
En Economía en el cine
De tan manido ha perdido incluso vigencia. Lo del sueño americano es ya como una frase vintage. Ahora en los USA uno tiene que buscarse la vida como cualquier otro, y el sueño de prosperar lo persiguen los migrantes procedentes ...
Leer más
Anterior 1 23 4 Siguiente

Artículos recientes

Accidente laboral fumando o tomando café

31 marzo, 2023

Los españoles pagamos 860€ más al año en la cesta de la compra a causa de la inflación

29 marzo, 2023

Enseñar a los niños a ser consumidores inteligentes, una obligación educativa de los padres

27 marzo, 2023

Los latidos del corazón podrían ser nuestra contraseña más segura

24 marzo, 2023

¿Qué ocurre cuando fallece el titular de una hipoteca?

22 marzo, 2023

Se crea la Agencia Estatal de Salud Pública para control y prevención de enfermedades

21 marzo, 2023

Solo la mitad de las familias españolas dan la paga a los hijos

17 marzo, 2023

Un día para celebrar los derechos del consumidor (15 de marzo) sin olvidar la sostenibilidad

15 marzo, 2023

El salario mínimo se incrementa hasta los 1.080€ mensuales en 14 pagas

13 marzo, 2023

Cuidado con el ecopostureo

10 marzo, 2023
  • Popular
  • Reciente
Cálculo de la pensión de jubilación

Asegurarse una pensión de jubilación digna

20 junio, 2012

Cinco preguntas y respuestas para entender el IPC

1 agosto, 2012

¿Qué es y para qué sirve un aval bancario?

10 septiembre, 2012
¿Cuánto cuesta ir a la universidad?

¿Cuánto cuesta ir a la universidad? Las carreras más caras y baratas

16 octubre, 2012
Sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet: adiós a las colas

20 noviembre, 2012

Accidente laboral fumando o tomando café

31 marzo, 2023

Los españoles pagamos 860€ más al año en la cesta de la compra a causa de la inflación

29 marzo, 2023

Enseñar a los niños a ser consumidores inteligentes, una obligación educativa de los padres

27 marzo, 2023

Los latidos del corazón podrían ser nuestra contraseña más segura

24 marzo, 2023

¿Qué ocurre cuando fallece el titular de una hipoteca?

22 marzo, 2023

Redacción DtE: Hola Santiago: Las deudas con la Agencia tributaria prescrib ..

Redacción DtE: Hola Daniela: Entendemos que la deuda se ha producido por el ..

Redacción DtE: Hola Inés: La pregunta mezcla conceptos que conviene separar ..

Redacción DtE: Hola Luis: En respuesta a su pregunta le diré que depende de ..

Redacción DtE: Hola Rafael: No hay ninguna duda de que podría ser una compl ..

Economía en Cine & Libros

Copyright 2020 | BNP Paribas Personal Finance en España | Banco Cetelem S.A.U. Paseo de los Melancólicos 14A, 28005 Madrid | Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Contacto -
Política de Cookies