A menudo la diferencia entre llegar o no a fin de mes depende de pequeños gastos tan frecuentes como imprevistos o innecesarios que, por mínimos, no tenemos en consideración a la hora de gestionar nuestra economía. Son los llamados gastos ...
Aunque parece resistirse a llegar, el frío está a la vuelta de la esquina, y preocupa más que nunca a muchos miles de ciudadanos, habida cuenta del precio al que se está pagando la energía. Por eso la Organización de ...
El gas está por las nubes y no parece que vaya a bajar en los próximos meses. Más bien al contrario. De modo que se avecina un invierno muy frío o muy caro. Y por ello conviene informarse de cuáles ...
El 21 de octubre se celebra desde 2012 el Día Mundial del Ahorro de Energía, pero seguramente nunca ha tenido más sentido que en esta ocasión, en plena crisis energética internacional. El origen de esta celebración es incierto, pero son ...
El consumo fantasma es el que genera todo aparato enchufado a la electricidad, aunque no esté en funcionamiento. Es decir, en modo “stand by”. Y el gasto que puede llegar a suponer ese consumo residual en un hogar es de ...
La inflación ha disparado el precio de la cesta de la compra, que escapa a las posibilidades económicas de muchos ciudadanos. Así, muchos son los que deben renunciar a productos alimentarios básicos que se han encarecido enormemente en los últimos ...
Son tiempos complicados y todo ahorro en el hogar es tan positivo como necesario, ya sea en el consumo de energía o en el de alimentos. Y para ello es conveniente tener en cuenta algunos aspectos y consejos que aquí ...
El agua es un bien escaso, y no solo en verano. Debemos cambiar nuestra forma de entender la necesidad de ahorrar los recursos hídricos, pues la emergencia climática está obrando cambios y la escasez de agua ya no se limita ...