Un proyecto de educación financiera
para domesticar tu economía

La infidelidad financiera: un libro sobre los cuernos económicos

Parece ser que no se equivocaba quien fuese que dijo por primera vez aquello de que cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. La economía, al parecer, tiene mucho que decir en las relaciones de pareja. Tanto como para poder reforzar los lazos afectivos o, por el contrario, ponerle fin a una historia de amor. No hay que subestimar pues el dinero en el ámbito sentimental. Algo que queda muy claro en el libro La infidelidad financiera, escrito por Beatriz Castellanos.

No es un libro romántico. Hay que decirlo claro. Pero tal vez sirva para dejar claros algunos puntos inevitables en toda relación y que, de algún modo, ayude a salvaguardar el aspecto sentimental de la misma frente al pragmatismo financiero que acostumbra a inspirar ese tercero en discordia que es el dinero. Un capítulo más en esa asignatura pendiente que es la educación financiera.

No sabría cómo clasificar este libro. Es un ensayo sesudo sobre el incómodo supuesto de relacionar el dinero, el amor y la infidelidad; es un libro de ayuda emocional, de terapia de pareja;  un estudio sociológico basado en datos, hechos reales; o una reflexión subjetiva que ofrece hipótesis factibles pero siempre discutibles. Pues mejor no mojarse y que cada uno saque sus propias conclusiones y, si procede, actúe en consecuencia.

Infidelidad financiera y otros conflictos entre el dinero y el amor

Pero no solo de la pareja habla el trabajo de Castellanos. La autora se ha documentado en materia jurídica y psicológica tanto como ha analizado casos reales puntuales, para de este modo poder abordar con conocimiento de causa cuestiones más controvertidas. Por ejemplo, la amenaza de esos depredadores sexuales que, apelando a motivos sentimentales y mediante la seducción, abonan el terreno en el ámbito de la intimidad para perpetrar sus estafas económicas.

Escrito por una experimentada abogada, especialista en Investigación Criminal, Violencia de género y sexual y temas de igualdad, La infidelidad financiera es un libro innovador que explora como la infidelidad puede provocar la ruina emocional de las personas y después la quiebra financiera. Y lo hace desde una perspectiva jurídica y feminista que puede enriquecer la previsión y seguridad financiera de las personas, y en especial de las mujeres, en sus relaciones interpersonales.

Guía para evitar los cuernos financieros

La infidelidad financiera pretende ser, según palabras de su autora, una guía para evitar la traición y las deslealtades alrededor de las finanzas domésticas. Lo que vienen a ser los cuernos financieros, que quedan perfectamente definidos en el texto.

Desde la perspectiva de género, Castellanos también examina la violencia financiera dentro del contexto patriarcal, y aboga por una economía feminista que valore todas las contribuciones económicas.

Al final, de algún modo, la salud financiera nos procura una estabilidad que nos permite afrontar con mayor entereza otros retos en nuestra cotidianeidad emocional. Todos aquellos relacionados con la pareja, el amor y el sexo. Un contexto donde pueden darse tantas situaciones como parejas haya, y que no pueden reducirse a ningún modelo estereotipado. Así, además de los ya mencionados temas de los cuernos financieros o de las amenazas de los depredadores del amor interesado, el libro nos habla del abuso y la violencia económica, de las medidas de prevención ante una posible quiebra de las finanzas por infidelidad, de feminismo económico o del mapa de seguridad jurídico-financiera para una mejor experiencia en el amor.

Temas todos ellos que cada uno entenderá e interiorizará según su realidad. De modo que puedan derivar en herramientas que les ayuden a elaborar estrategias para evitar la quiebra emocional y financiera, o a emprender nuevos comienzos sin miedo y con una buena economía en las relaciones sentimentales.

Volver al principio
Ir al contenido