14 festivos oficiales en el calendario laboral de 2023

El calendario laboral para 2023, igual que el de este año, contará con 14 días festivos en todo el país, de los cuales ocho serán fiestas nacionales, que no podrán substituirse, cuatro regionales y dos que serán elegidos por los ayuntamientos.

 

Entre los festivos insubstituibles, que aúnan todo el territorio nacional en su celebración, están los de siempre: Viernes Santo, Día de la Constitución y Navidad, a los que hay que sumar el 1 de mayo (día del trabajo), el 15 de agosto (asunción de la virgen), el 12 de octubre (día de la hispanidad), el 1 de noviembre (todos los santos) y el 8 de diciembre (la inmaculada). Todas las fechas pueden consultarse en el calendario oficial publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A partir de aquí habrá que consultar los calendarios de cada comunidad y de cada localidad en concreto, pues los seis festivos restantes dependen de la asignación de los gobiernos regionales y locales, que a menudo coinciden con los santos patrones o con tradiciones propias de cada territorio o municipio. Así, muchas comunidades ya han adelantado cómo distribuirán sus respectivas fiestas, y conviene informarse en función de donde residamos para saber cuáles serán nuestros días festivos en el próximo año laboral.

Puentes de fin de semana

Una de las novedades de este año que viene es que Año Nuevo cae en domingo y tan solo cinco comunidades han optado por que sea festivo el lunes siguiente 2 de enero: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. El resto de Comunidades han optado por reemplazarlo por otra festividad.

Otra cuestión destacada es que el 2023 estará cargado de puentes, para quien pueda disfrutarlos, debido a que muchas fechas festivas caen en lunes o viernes, lo que permite enlazarlas con al fin de semana. Y en cuanto a la Semana Santa, que puede variar de fechas según el año, en 2023 caerá a principio de abril: Jueves y Viernes Santo serán el 6 y 7 de abril.

Compartir este artículo
Load More Related Articles

Responder

Tu email no será publicadoLos campos requeridos están marcados *

Check Also

Los españoles pagamos 860€ más al año en la cesta de la compra a causa de la inflación

Que los precios se han disparado es de ...

Economía en Cine & Libros